Powered By Blogger

martes, 12 de enero de 2021

Desgracia o Bendición

   



 Hace mucho tiempo en un lugar muy lejano vivía un hombre muy entrado en años que tenía un solo caballo que significaba para él la fuerza de trabajo. Un día el caballo se fue y muchos de sus vecinos acongojados por el anciano dijeron: ¡Qué desgracia! El anciano en cambio muy calmado les respondió: ¿Será bendición o será desgracia? Sólo Dios lo sabe. Un tiempo después el caballo regresó trayendo consigo una hermosa yegua. Una vez más los vecinos asombrados  por la belleza de este nuevo animal dijeron: ¡Qué bendición te ha traído este caballo! Una vez el anciano les respondió: ¿Será bendición o será desgracia? Solo Dios lo sabe. Al poco tiempo el único hijo del anciano quedó cojo al intentar domar al hermoso animal. Una vez más los vecinos con tristeza le dijeron al  anciano: ¡Sin duda este animal sólo  te trae desgracias! El anciano una vez más les dijo: ¿Será bendición o desgracia? Solo Dios lo sabe. Luego, estalló la guerra y todos los jóvenes del pueblo fueron al servicio obligatorio menos el hijo del anciano porque estaba cojo. No mucho tiempo después llegaron noticias del campo de batalla que indicaban que todos los jóvenes del pueblo murieron en la guerra. Una vez los vecinos llorando por la pérdida de sus hijos le decían al anciano: ¡Qué bendición que tengas a tu hijo aunque  esté cojo! Ese animal le salvó la vida a tu hijo. Una vez más el anciano les dijo: ¿Será bendición o será desgracia? Solo Dios lo sabe...

    Sin importar las circunstancias hay bendiciones que pueden volverse en desgracias y desgracias que puedan transformarse en bendiciones.

viernes, 1 de enero de 2021

Por qué el patito feo quería ser pato?

   


    
     Hace mucho escuché un cuento llamado el Patito Feo y mientras más lo escuchaba no entendía cómo un cisne que creyéndose pato no se daba cuenta de su gran belleza y por tratar de conseguir la aprobación de la mamá pata y los otros patitos empezó a sentirse feo. A veces sucede que un cuento nos lleva a las grandes cuestiones de la vida cómo preguntarte: ¿Es posible qué un cisne crea ser un pato? ¿ Puede un cisne sentirse feo en medio de los patos? Evidentemente, un cisne siempre será un cisne y ya vimos que el cisne si se sentía feo porque no se daba cuenta de su belleza porque vivía buscando la aprobación de los patos. Y era evidente que para los patos tener a un compañerito diferente les causaba horror porque sucede que las diferencias siempre nos asustan y por eso las rechazamos. 
    Finalmente, en la actualidad vivimos en un mundo en el que existen muchos cisnes que no logran ver su belleza y tratan de ser patos al tratar de encajar en un lugar que no es el suyo. Lo bonito de la historia del patito feo fue que después de mucho sufrimiento recuperó su autoestima, al principio le resultó difícil creer que él fuese un ave tan bella como aquellas que nadaban en el lago. Sin embargo, mientras más se veía empezó a reconocer que él siempre fue un cisne muy bello pero que se sintió feo por haber estado en el lugar equivocado... 
    Dedicado a aquellas personas que siendo cisnes piensan que son patos...

sábado, 18 de febrero de 2012




El lobo Estepario

Una lectura recomendada para aquellos que llevan un lobo oculto debido a la sociedad.


¿Cuántas veces te has encontrado en la postura de tener que hacer aquello que quieres y no debes? ¿Cuántas veces te has sentido con ganas de gritarle al silencio?

El mundo que Hesse nos presenta a través del Lobo estepario nos narra la historia de un  lobo esteparioque no es otra cosa que  un humano (Harry Haller) que siente que tiene un animal feroz dentro de sí a punto de  tomar su personalidad por completo. Quizás existan quiénes piensen que Harry es un personaje más, sin embargo, Hesse va más allá de un simple personaje, él intenta describir la lucha entre lobo estepario (el instinto animal que posee el hombre) y un hombre (persona adaptada por la sociedad que contrala sus instintos). Lo del animal de la estepa es una excusa para mostrar solo dos almas en batalla, cuando en realidad hay miles de personalidad manteniendo una guerra interna, y sabiendo que ninguno gana sino que cada una actúa en el momento adecuado.
Esta parte vendría a ser como la parte psicológica del complejo del protagonista, los sucesos internos que estaba soportando Harry a los cuales no les encontraba solución.
La gran obra de Victor en la que se muestra que a veces la maldad se disfraza del bien.
Algo de música para meditar...

jueves, 16 de febrero de 2012

Para aficionados a Freud.
El mundo de las métaforas. La Metafora